top of page
Buscar

Cómo gestionar tu mentalidad para adaptarte al cambio

¿Alguna vez te has sentido paralizado frente a un cambio importante? ¿Esa sensación de incertidumbre que se mezcla con miedo, pero también con la posibilidad de algo nuevo? Yo también lo he vivido. Y no solo una vez, infinidad de veces. Y te puedo garantizar que soy consciente que adaptarse al cambio no es fácil, pero desarrollar la mentalidad adecuada puede marcar la diferencia entre quedarte estancado o avanzar con confianza.


Entrevistando al futbolista Miguel Flaño en mi etapa como periodista deportiva

Si conoces algo de mi historia, ya sabes que fui deportista de alto rendimiento, taekwondista, durante más de 10 años, periodista deportiva, locutora de radio en Costa Rica, responsable de marketing y ventas, team leader y coach. Siempre he querido reinventarme y casi diría he provocado los cambios en mi vida, gracias a mi mentalidad de alto rendimiento.


En esta nueva entrada del blog de MpowerX, quiero compartir contigo lo que he aprendido en más de 10 años como taekwondista, mi etapa como locutora en Costa Rica y los cambios profundos que he enfrentado tanto a nivel personal como profesional. Mi objetivo es ayudarte a desbloquear tu mentalidad y a convertirte en alguien que no solo sobrevive al cambio, sino que lo utiliza como una herramienta de transformación.


 


El cambio como constante en mi vida

El cambio ha sido un compañero constante en mi vida. Durante más de una década, entrené intensamente en taekwondo, enfrentándome a competiciones que me enseñaron la importancia de mantener la calma bajo presión y adaptarme a situaciones imprevisibles. Todo esto, sumado a que lo compaginaba con mis estudios, carrera universitaria, prácticas en un periódico local... Desde fuera parece muy estresante, pero al contrario, aprendí a gestionar mi mente desde muy pequeña no solo para la gestión del compromiso, disciplina, resiliencia o derrota: desarrollé también mi mente visualizando mi éxito, controlando mi respiración y enfocándome en el momento presente (cada entrenamiento o competición en aquella etapa).


Después de mi retirada deportiva, otro cambio radical llegó a mi vida: mudarme a Costa Rica para trabajar como periodista, inicialmente política y posteriormente como locutora de radio. Dejar mi país, mi zona de confort, y enfrentarme a un entorno completamente nuevo me enseñó a valorar la flexibilidad y la capacidad de reinventarme. Durante esos casi 2 años, descubrí que la habilidad de adaptarse al cambio no solo se entrena físicamente, sino también emocionalmente, de hecho, con los años, confirmo más si cabe esto último. La gestión emocional y mental es la clave del éxito personal y profesional.


Tras mi experiencia a lo largo de estos años, creo que saco en claro 5 claves que me han hecho desarrollar una mentalidad de alto rendimiento y que sea muy camaleónica a los cambios a día de hoy.

Las 5 claves para GESTIONAR TU mentalidad y hacerla adaptable

  1. Acepta tus emociones, pero no te quedes atrapado en ellas: el miedo y la incertidumbre son normales frente al cambio. Reconocerlos sin dejar que te controlen es esencial. En mi caso, escribir sobre mis miedos me ayudó a liberar esa carga emocional y encontrar claridad.

  2. Encuentra tu propósito en el cambio: cuando dejé el taekwondo, sentí que había perdido parte de mi identidad. Sin embargo, al enfocarme en mi pasión por la comunicación, descubrí un nuevo propósito. Pregúntate: ¿Qué oportunidad está escondida detrás de este cambio?

  3. Entrena tu mente, igual que entrenas tu cuerpo: como deportista, aprendí que la disciplina mental es tan importante como la física. Practica la meditación (he probado en varias ocasiones el yoga, pero como exdeportista de alto rendimiento me va algo más cañero como imaginarás), el journaling o simplemente dedica 5 minutos al día a visualizar cómo te gustaría que fuese tu vida.

  4. Rodéate de personas que te inspiren: en Costa Rica, tuve la suerte de conocer personas que me ayudaron a crecer y a ver el cambio desde una perspectiva más positiva. De hecho, gracias a las relaciones que establecí pude cambiar rápido de un trabajo a otro. Ya te contaré en próximos episodios o contenidos mi primera experiencia en Costa Rica y el porqué de este cambio. Busca una comunidad que te apoye, como la que estoy creando en MpowerX, donde ayudamos a las personas a desbloquear su potencial.

  5. Toma acción, aunque sea pequeña: adaptarte al cambio no significa tener todo resuelto desde el primer momento. A veces nos creemos que tenemos que cambiar 180 grados o que tenemos que mover montañas para sentir el cambio y ya te digo yo que no es así. En mis procesos de coaching siempre digo que, un pequeño paso puede ser suficiente para generar confianza. Lo que más te va a ayudar es hacerte preguntas. Como por ejemplo: ¿Qué puedo hacer hoy para avanzar un poco más? ¿Qué pequeña acción o tarea puedo llevar a cabo para estar más cerca de mi objetivo?


LA IMPORTANCIA DE SABER adaptarse al cambio

El cambio es inevitable, por naturaleza la vida es incierta, es cambio. Ya sea en el ámbito profesional, personal o incluso en nuestros sueños y objetivos, aprender a gestionarlo te permitirá avanzar con resiliencia. No se trata de no sentir miedo o dudas, sino de abrazarlos y seguir adelante a pesar de ellos.

En mi caso, cada cambio ha sido una oportunidad para crecer, incluso cuando parecía todo lo contrario. De hecho, puedo decir con total certeza que, cuanto más dolía el cambio o más imprevistos personales o profesionales me han surgido, es en ese momento cuando más he desarrollado mi mente o habilidades de resiliencia, perseverancia, creatividad... Y más me he podido transformar. Hoy, quiero transmitirte que tú también puedes lograrlo.




Tu siguiente paso para desarrollar una mentalidad fuerte

Si el miedo al cambio te paraliza, quiero que sepas que no estás solo. En MpowerX, mi misión es ayudarte a transformar tu mentalidad y desbloquear todo tu potencial.

Te invito a escuchar mi último episodio del podcast sobre cómo gestionar tu mentalidad para adaptarte al cambio. En él, comparto más detalles de mi experiencia y consejos prácticos que puedes aplicar desde hoy.


Además, si necesitas un plan claro y personalizado para superar tus bloqueos o el miedo al cambio, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Yo también he pasado por ahí en más de una ocasión y puedo ayudarte con procesos de coaching y mentoring si es que estás emprendiendo.

Soy consciente que el cambio puede ser difícil, sobre todo al principio, pero con la mentalidad adecuada, puede convertirse en el catalizador de tu mejor versión.


TALLER EXPERIENCIAL AUTOCONOCIMIENTO en alicante, PUNTO DE PARTIDA PARA tu CAMBIO


Si estás a punto de hacer un cambio y no sabes por dónde empezar, te recomiendo que eches un vistazo a mi próximo taller experiencial de autoconocimiento en Alicante, donde podrás ver desde qué punto partes a nivel vital o de negocio y podremos trabajar juntos en las áreas que quieras acelerar.




 

otros contenidos que seguro te interesan


  1. Cómo Dejar de Procrastinar y Ser Más Productivo Hoy Mismo


     ¿Te sientes atrapado en la trampa de la procrastinación? Es hora de liberarte y descubrir estrategias efectivas que te ayudarán a ser más productivo desde hoy mismo. Leer más ➔

  2. Cómo empezar a emprender sin miedo


    Descubre cómo superar el miedo a emprender y da los primeros pasos hacia tu éxito personal y profesional. Aprende a construir tu marca personal desde cero. Leer más

  3. Cómo Superar el Síndrome del Impostor en tu emprendimiento

    Es momento de entender este fenómeno y aprender a superarlo para avanzar con confianza. Leer más



 

SOBRE MÍ



miren martinez de muniain, creadora mpowerx

Miren Martínez de Muniain


 Soy deportista de alto rendimiento, coach y locutora, con experiencia en desarrollo personal y empoderamiento a través de MpowerX. Mi misión es ayudarte a desbloquear tu potencial y superar tus limitaciones. Conéctate conmigo en Instagram, LinkedIn, o visita mi página para más contenido y recursos de crecimiento personal.

 
 
 

Comentarios


bottom of page